Tu cuerpo podría albergar parásitos sin que tú lo sepas.


¿Sufrís molestias digestivas frecuentes, cansancio constante o picazón sin explicación? Podría tratarse de una infestación parasitaria, más común de lo que muchos creen.

Los parásitos pueden vivir en el cuerpo sin causar síntomas evidentes al principio, pero con el tiempo afectan tu energía, tu digestión y hasta tu estado de ánimo.

Conocé los 10 síntomas más comunes que podrían indicar la presencia de parásitos en tu organismo y cómo eliminarlos naturalmente con alimentos de uso cotidiano.

10 signos que pueden indicar la presencia de parásitos
Problemas digestivos frecuentes
Gases, hinchazón, estreñimiento o diarrea pueden ser causados por parásitos que alteran el equilibrio del intestino y dificultan la absorción de nutrientes.

Malestar intestinal tras un viaje
Si después de un viaje sufriste diarrea aguda y desde entonces tenés sensibilidad digestiva, un parásito podría estar alojado en tu sistema.

Cansancio crónico sin causa aparente
Algunos parásitos consumen nutrientes esenciales y eso provoca fatiga constante, incluso con buen descanso.

Insomnio o despertares nocturnos
Si te despertás seguido entre las 2 y 3 de la mañana, podría deberse a la actividad de los parásitos que alteran el hígado y el sistema nervioso.

Rechinás los dientes mientras dormís
Este comportamiento involuntario puede ser una respuesta del sistema nervioso ante toxinas liberadas por parásitos.

Problemas en la piel
Eczemas, urticaria, picazón o enrojecimiento pueden estar vinculados a toxinas liberadas por estos organismos.

Dolores musculares y articulares sin explicación
Algunos parásitos migran hacia músculos y articulaciones, generando molestias difusas.

Sensación de llenura temprana al comer
Podrías sentirte saciado muy rápido si hay parásitos ocupando parte del tracto digestivo.

Anemia inexplicable
Si tenés déficit de hierro sin causa médica clara, podría deberse a que los parásitos están absorbiendo nutrientes clave.

Ansiedad, depresión o confusión mental
Las toxinas que liberan pueden afectar el sistema nervioso y causar alteraciones emocionales y mentales.

7 alimentos naturales con efecto antiparasitario
Ajo crudo
Conocido por sus propiedades antimicrobianas, ayuda a eliminar parásitos intestinales. Consumilo picado o incorporado a tus comidas.

Nuez negra (cáscara)
Disponible en tintura, es excelente para limpiar intestinos y sangre. Muy usada en medicina natural.

Ajenjo (artemisa)
Planta tradicional para eliminar parásitos. Ideal en infusión.

Clavo de olor
Elimina huevos de parásitos y potencia su efecto si se combina con nuez negra y ajenjo. Perfecto para infusiones o comidas especiadas.

Tomillo
Fortalece el sistema inmunológico y combate parásitos. Usalo en infusión o como condimento.

Aceite esencial de orégano
Antibiótico natural con propiedades antiparasitarias y antifúngicas. Se puede consumir en cápsulas o infusión.

Coptis chinensis (medicina china)
Conocida por su eficacia contra infecciones bacterianas y parasitarias. Ideal en té.

Consejos adicionales
Mantené buenos hábitos de higiene personal y alimentaria.

Lavá bien frutas, verduras y manos antes de comer.

Considerá una limpieza intestinal suave cada cierto tiempo con supervisión profesional.

Consultá con un médico o naturópata antes de comenzar cualquier tratamiento, especialmente si estás embarazada, en lactancia o con alguna condición de salud preexistente.

Los parásitos pueden afectar tu salud sin que te des cuenta. Incorporar alimentos naturales con propiedades antiparasitarias es una forma efectiva de ayudar al cuerpo. Mantener buenos hábitos de higiene y alimentación es clave. Ante dudas o síntomas persistentes, consultá con un profesional.