Tener gemelos es para muchas personas una bendición doble. La idea de recibir a dos bebés al mismo tiempo resulta emocionante, tierna y, claro, también desafiante. Pero detrás de esa ilusión surge una pregunta que se repite una y otra vez: ¿hay algo que se pueda hacer para aumentar las probabilidades de tener gemelos? Aunque la genética juega un papel importante, existen ciertos factores, hábitos y trucos naturales que podrían incrementar esas posibilidades, o al menos, favorecer un entorno más propicio para que ocurra.
Antes de seguir, vale aclarar que ningún método garantiza al cien por ciento concebir gemelos. Sin embargo, hay estudios y observaciones médicas que sugieren que ciertos patrones de alimentación, antecedentes familiares y condiciones fisiológicas pueden hacer más probable la ovulación doble, que es la clave para tener gemelos fraternos.

📌 IMPORTANTE: El video relacionado a esta historia lo encontrarás al final del artículo.
Vamos a repasar, de manera clara y sencilla, los consejos y trucos que podrían ayudarte si sueñas con tener gemelos.
- Los antecedentes familiares cuentan más de lo que imaginas
Si en tu familia hay casos de gemelos, especialmente por el lado materno, tus probabilidades aumentan considerablemente. Esto ocurre porque algunas mujeres heredan la tendencia a liberar más de un óvulo durante la ovulación, un fenómeno conocido como hiperovulación. Si tu madre, abuela o hermanas tuvieron gemelos, podrías tener más suerte al intentar concebir dos bebés a la vez. - La edad también influye
Aunque muchas personas piensan que la fertilidad disminuye con la edad —y es cierto—, lo curioso es que las mujeres mayores de 30, especialmente entre los 35 y 40 años, tienen más probabilidades de tener gemelos. Esto se debe a que los niveles de la hormona folículo-estimulante (FSH) aumentan con la edad, lo que puede provocar la liberación de más de un óvulo durante la ovulación. No es una regla universal, pero las estadísticas lo respaldan. - La alimentación juega un papel importante
Lo que comes también puede tener algo que decir en el proceso. Algunos estudios han encontrado que las mujeres que consumen productos lácteos, especialmente leche entera, tienen más posibilidades de tener gemelos. Se cree que esto podría estar relacionado con el factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF) presente en la leche de vaca. Además, las mujeres con dietas ricas en proteínas, calcio y zinc parecen tener más probabilidades de ovular doble. Así que si estás buscando ese embarazo múltiple, podrías incorporar alimentos como huevos, yogur, pescado y carnes magras en tu dieta. - El peso corporal y la estatura también son factores
De manera sorprendente, las mujeres más altas y con un índice de masa corporal ligeramente superior al promedio tienden a tener más embarazos gemelares. Esto no significa que debas subir de peso de forma poco saludable, pero sí que mantener un cuerpo bien nutrido y equilibrado puede aumentar las posibilidades. La explicación científica es que un organismo bien alimentado y con reservas energéticas estables tiene más capacidad para sostener un embarazo múltiple. - Suspender anticonceptivos podría influir
Algunas mujeres que han estado usando píldoras anticonceptivas durante mucho tiempo notan que, tras dejarlas, ovulan de manera más intensa en los primeros meses. Esa hiperovulación transitoria puede generar la liberación de más de un óvulo, lo que aumenta las probabilidades de concebir gemelos fraternos. Claro, esto depende del organismo de cada mujer, y no debe interpretarse como un método garantizado, pero hay casos documentados que respaldan esta observación. - Los tratamientos de fertilidad
Este es un factor muy conocido. Los tratamientos para la fertilidad, como la inseminación artificial o la fecundación in vitro (FIV), incrementan notablemente las posibilidades de tener gemelos. En muchos de estos procedimientos se estimula la ovulación o se implantan varios embriones para asegurar el éxito del embarazo. Es por eso que muchas mujeres que recurren a este tipo de tratamientos terminan esperando más de un bebé. Sin embargo, estos métodos deben ser guiados estrictamente por especialistas y no se recomiendan si el único propósito es “buscar gemelos”.
- El consumo de batatas o ñames
En algunas regiones de África, donde el índice de nacimientos gemelares es sorprendentemente alto, la alimentación tradicional incluye una gran cantidad de ñames o batatas silvestres. Se cree que estos tubérculos contienen fitoestrógenos naturales que podrían estimular los ovarios y provocar la liberación de más de un óvulo. Aunque la evidencia científica aún es limitada, muchas personas consideran este un truco natural interesante. - Amamantar mientras se intenta concebir
Puede sonar curioso, pero algunos estudios han mostrado que las mujeres que quedan embarazadas mientras aún están amamantando tienen mayores posibilidades de concebir gemelos. Esto podría deberse a las fluctuaciones hormonales propias del periodo de lactancia, que a veces generan una ovulación doble. - Planificar el embarazo poco después de dejar de tomar anticonceptivos hormonales
Como mencionamos antes, en los meses posteriores a suspender anticonceptivos, los ovarios pueden “rebotar” produciendo más hormonas de lo habitual. Algunas parejas planean ese momento como una oportunidad para intentar un embarazo gemelar. - No olvidar la parte genética del padre
Aunque la genética materna es la más determinante en la concepción de gemelos fraternos, el factor del padre también puede influir. Si en su familia hay antecedentes de gemelos, esa predisposición puede transmitirse a las hijas, aumentando las probabilidades de que ellas tengan gemelos. - El número de embarazos previos
Las mujeres que ya han tenido varios embarazos previos también tienen una probabilidad más alta de tener gemelos. Se cree que el cuerpo, al haber pasado por más ovulaciones y embarazos, tiende a liberar más óvulos en ciclos futuros. - Suplementos y vitaminas
Algunos expertos sugieren que los suplementos de ácido fólico podrían estar relacionados con un ligero aumento de embarazos múltiples. Este nutriente es esencial para el desarrollo del bebé y debe tomarse incluso antes de quedar embarazada, por lo que, además de sus beneficios conocidos, podría tener ese pequeño “plus”. - La frecuencia sexual
Aunque no hay una base científica sólida, algunas creencias populares aseguran que mantener relaciones sexuales frecuentes, especialmente durante los días más fértiles, puede favorecer una concepción múltiple. Si bien esto podría no tener un sustento biológico claro, ayuda a sincronizar el momento de la ovulación, que es clave para cualquier embarazo.
En resumen, tener gemelos depende en gran medida de la biología y la genética, pero ciertos factores pueden inclinar la balanza a tu favor. Una buena alimentación, un cuerpo saludable, conocer tu ciclo y mantener hábitos equilibrados son aspectos que pueden ayudarte. Lo más importante es disfrutar el proceso, mantener la esperanza y, sobre todo, priorizar tu bienestar y el de los bebés que vengan.
Recuerda que lo ideal es hablar con un especialista en fertilidad antes de intentar cualquier método o cambio en tu rutina. Cada cuerpo es distinto, y lo que funciona para una persona no siempre tiene el mismo resultado en otra.
Al final, si la vida decide sorprenderte con gemelos, será una experiencia maravillosa y única. Pero si no, la llegada de un solo bebé también será un milagro incomparable.

