Romero: el truco infalible de los jardineros para que nunca se seque


Características

-Puede llegar a medir hasta 2 metros de altura.
-Los tallos jóvenes están cubiertos de borra que desaparece al crecer.
-Las hojas son opuestas, lineares, agudas, con el margen revuelto.
-Florece de primavera a otoño.

Usos

-Se usa en la cocina continental y mediterránea.
-Es una parte integral de muchas mezclas de especias.

-Se utiliza para refinar papas, pollo, cordero, guisos y otros platos.
-También se puede usar para hacer té.
-Tiene propiedades antisépticas y balsámicas.

-Es beneficioso para curar heridas y tratar afecciones óseas o musculares.
-Es muy bueno también para aliviar dolores de cabeza y estimular la función cerebral.

Historia

-En la antigua Grecia se creía que el romero fortalecía el cerebro y refrescaba la memoria.
-Los estudiantes lo llevaban en el pelo durante los exámenes para mejorar su memoria.