
El intestino inflamado puede deberse a diversas causas como el síndrome del intestino irritable (SII), colitis, enfermedad de Crohn, intolerancias alimentarias, o infecciones. A continuación te presento remedios naturales y caseros comunes, junto con sus cualidades antiinflamatorias y digestivas:

MANZANILLA
Propiedades: Antiinflamatoria, antiespasmódica y calmante.
Uso: Infusión de flores secas 2-3 veces al día.
Beneficio: Alivia espasmos intestinales y reduce la inflamación.
- JENGIBRE
Propiedades: Antiinflamatorio, digestivo, carminativo (reduce gases).
Uso: Infusión de raíz fresca o cápsulas.
Beneficio: Mejora la digestión y calma el dolor abdominal.
- CÚRCUMA
Propiedades: Potente antiinflamatorio natural (gracias a la curcumina).
Uso: En polvo (con pimienta negra para mejor absorción) o cápsulas.
Beneficio: Reduce la inflamación intestinal crónica.
- ALOE VERA (JUGO PURO)
Propiedades: Regenerador de mucosa intestinal, antiinflamatorio.
Uso: Jugo natural (sin aloína) en ayunas.
Beneficio: Mejora el revestimiento intestinal y calma la irritación.
- PROBIÓTICOS
Propiedades: Restauran la flora intestinal.
Uso: En cápsulas o alimentos fermentados (yogur natural, kéfir, chucrut).
Beneficio: Reducen la inflamación al equilibrar las bacterias intestinales.
- SEMILLAS DE LINO O CHÍA
Propiedades: Ricas en fibra y omega-3 (antiinflamatorio).
Uso: Remojadas en agua o añadidas a batidos.
Beneficio: Mejoran el tránsito intestinal y reducen la irritación.
- MENTA O HIERBABUENA
Propiedades: Antiespasmódica y relajante muscular.
Uso: En infusión o cápsulas de aceite de menta.
Beneficio: Alivia gases, dolor y espasmos del colon.
- DIETA BAJA EN FODMAPS
Propiedades: Reduce fermentaciones intestinales que provocan inflamación.
Uso: Evitar alimentos fermentables como ajo, cebolla, legumbres, trigo.
Beneficio: Disminuye los síntomas del intestino irritable y distensión.
