¿Qué es un Aneurisma? Causas, Síntomas y Cuándo Buscar Ayuda


Un aneurisma es una dilatación anormal en la pared de una arteria, que ocurre cuando esta se debilita y se infla como un globo. Esta condición puede presentarse en distintas partes del cuerpo, aunque es más común en el cerebro (aneurisma cerebral), la aorta (principal arteria del cuerpo) o las arterias periféricas. El principal peligro del aneurisma es su posible ruptura, lo que puede provocar una hemorragia interna grave y poner en riesgo la vida.

Causas del aneurisma
Las causas que provocan un aneurisma varían, pero suelen estar relacionadas con el debilitamiento progresivo de la pared arterial. Entre los factores más comunes se encuentran:

Hipertensión arterial: la presión alta constante daña y debilita las paredes de las arterias.

Aterosclerosis: la acumulación de placas de grasa endurece y debilita los vasos sanguíneos.

Tabaquismo: fumar afecta directamente la salud de las arterias, aumentando el riesgo de aneurismas.

Genética: algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar aneurismas.

Infecciones o traumatismos: en casos menos comunes, infecciones bacterianas o lesiones pueden dañar las arterias.

Síntomas comunes
En muchos casos, un aneurisma no presenta síntomas y se detecta de forma incidental durante un examen médico por otra razón. Sin embargo, si crece o se rompe, puede manifestar señales de alerta como:

Dolor intenso y repentino: en el caso del aneurisma cerebral, puede presentarse como un dolor de cabeza severo.

Visión borrosa, náuseas o desmayos: síntomas relacionados con aneurismas en el cerebro.

Dolor abdominal o de espalda: en los aneurismas aórticos.

Pulsación anormal en el abdomen: especialmente si el aneurisma está en la aorta abdominal.

¿Cuándo buscar ayuda médica?
Es fundamental acudir al médico si se experimentan síntomas sospechosos, especialmente si hay antecedentes familiares o factores de riesgo como hipertensión o tabaquismo. Si se presentan síntomas repentinos e intensos, como un fuerte dolor de cabeza, pérdida del conocimiento o visión doble, se debe buscar atención médica inmediata, ya que podría tratarse de una ruptura de aneurisma, lo cual constituye una emergencia médica.

La detección temprana, a través de estudios de imagen como tomografías o resonancias, puede ser clave para tratar el aneurisma antes de que cause complicaciones graves. Mantener una buena salud cardiovascular también reduce significativamente el riesgo de desarrollarlos.