Qué Comer para Subir la Energía Después de los 60 Años

Con el paso de los años, nuestro cuerpo cambia, y con él también cambian nuestras necesidades nutricionales. A los 60 años o más, muchas personas sienten que su energía ya no es la misma que antes, y eso es completamente normal. El metabolismo se vuelve un poco más lento, los músculos pierden fuerza y la capacidad de absorber ciertos nutrientes disminuye. Pero la buena noticia es que la alimentación puede convertirse en una gran aliada para recuperar vitalidad y mantenernos activos en esta etapa de la vida.

Muchas veces creemos que sentir cansancio o desgano es parte inevitable de envejecer, pero no siempre es así. De hecho, ajustar lo que ponemos en nuestro plato puede marcar una diferencia enorme en cómo nos sentimos día a día. Elegir los alimentos correctos no solo aporta energía, sino que también protege la salud del corazón, los huesos y el sistema inmunológico, que a estas edades necesitan un cuidado especial.

📌 IMPORTANTE: El video relacionado a esta historia lo encontrarás al final del artículo.
A continuación, te comparto algunos grupos de alimentos y consejos prácticos que pueden ayudarte a mantenerte con energía después de los 60:Supermercados

  1. Proteínas de calidad para la fuerza muscular
    A medida que pasan los años, los músculos tienden a debilitarse y perder masa. Por eso, incluir proteínas magras es fundamental. El pollo, el pescado, los huevos, el pavo y los lácteos bajos en grasa son opciones excelentes. También se pueden añadir proteínas vegetales, como lentejas, garbanzos o tofu, que además aportan fibra. Una porción de proteína en cada comida ayuda a conservar la fuerza y a sentirnos con más vitalidad.