
Los labios son una zona delicada del rostro y cualquier cambio en su apariencia, como la aparición de granitos blancos, puede causar incomodidad o preocupación. Aunque suelen ser inofensivos, estos granitos pueden tener distintas causas, desde condiciones normales de la piel hasta señales de infecciones o desequilibrios hormonales.
A continuación, te explicamos las principales razones por las que aparecen granitos blancos en los labios, cómo identificarlos y qué hacer en cada caso.

Granos de Fordyce (Glándulas Sebáceas Visibles)
Los granos de Fordyce son pequeñas protuberancias blancas o amarillas que aparecen de forma natural en los labios, principalmente en el borde.
No son peligrosos ni contagiosos.
Se trata simplemente de glándulas sebáceas visibles, más comunes en adolescentes y adultos jóvenes.
Tratamiento: Generalmente no requieren tratamiento. Si causan incomodidad estética, pueden tratarse con láser o cremas tópicas bajo supervisión médica.
Acné Labial
Aunque el acné es más común en otras partes del rostro, también puede aparecer cerca de los labios.
Puede deberse a obstrucción de poros, uso de labiales grasos o mala higiene facial.
Tratamiento: Lava tu rostro con un limpiador suave, evita tocarte los labios y usa bálsamos no comedogénicos. Si persisten, un dermatólogo puede recomendarte cremas con peróxido de benzoilo o ácido salicílico.
Herpes Labial
El herpes simple tipo 1 (HSV-1) puede iniciar como granitos blancos que evolucionan en ampollas dolorosas.
Es contagioso y suele venir acompañado de picazón o ardor antes de que aparezcan las lesiones.
Tratamiento: Antivirales orales o en crema como el aciclovir. Se recomienda actuar desde los primeros síntomas.
Reacción Alérgica o Irritación
El contacto con ciertos alimentos, cosméticos o productos de cuidado personal puede generar granitos blancos o rojos por alergia o dermatitis de contacto.
Tratamiento: Suspender el uso del producto sospechoso y aplicar cremas antiinflamatorias si es necesario.
Candidiasis Oral (Infección por Hongos)
Una infección por el hongo Candida albicans puede causar granitos blancos, placas o sensación pastosa en los labios y boca.
Es más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados, uso de antibióticos o dentaduras postizas.
Tratamiento: Antifúngicos orales o tópicos bajo prescripción médica
‽Cuándo Debes Preocuparte?
Consulta con un profesional si:
Los granitos aumentan de tamaño o número rápidamente.
Presentas dolor, picor intenso o supuración.
Duran más de 10 días sin mejorar.
Se acompañan de fiebre o malestar general.
Consejos para Prevenir Granitos en los Labios
Mantén una buena higiene facial.
Usa bálsamos labiales sin fragancia ni aceites comedogénicos.
Evita compartir objetos personales como vasos o cosméticos.
Hidrátate bien y cuida tu alimentación.
Los granitos blancos en los labios, en la mayoría de los casos, no son motivo de alarma. Sin embargo, identificar la causa correcta es clave para elegir el tratamiento adecuado. Si tienes dudas o el problema persiste, no dudes en acudir a un dermatólogo.
