
Imagínate llegar a casa después de un día largo y cansado, abrir la puerta de la cocina y que un aroma dulce y salado te dé la bienvenida. Ese olor que hace que la familia se acerque diciendo: “¿Qué estás cocinando? Huele riquísimo”. Eso es exactamente lo que provoca la pierna de 2 pollo en salsa de piña, un platillo sencillo, económico y con un toque tropical que conquista a cualquiera.

Esta receta es de esas que parecen sofisticadas, pero en realidad son fáciles de preparar. La combinación del pollo con la piña crea un balance perfecto: lo jugoso de la carne y lo fresco, ácido y dulce de la fruta. Además, es un plato que se disfruta en cualquier ocasión: desde una comida de diario hasta una cena especial en familia.
Si alguna vez probaste pollo a la naranja o al limón, esta receta te encantará aún más porque la piña aporta un sabor diferente, muy fresco y alegre.
Ingredientes
Para preparar tu pierna de 2 pollo en salsa de piña, necesitarás:
2 piernas de pollo (muslos con contramuslo)
Sal y pimienta al gusto
1 diente de ajo picado
1/4 de cebolla picada
1 taza de piña en trozos (puede ser fresca o de lata, escurrida)
1/2 taza de jugo de piña (natural o del almíbar)
1 cucharada de salsa de soya
1 cucharada de miel o azúcar morena (opcional, para un sabor más caramelizado)
1 cucharada de vinagre blanco o de manzana
1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar la salsa)
Aceite vegetal
Notas sobre los ingredientes:
Si no tienes miel, usa azúcar morena o incluso un poco de piloncillo rallado, que le dará un sabor más casero.
Puedes sustituir el vinagre por jugo de limón si buscas un toque más ácido.
La salsa de soya equilibra la dulzura y aporta un matiz salado delicioso.
Preparación paso a paso
Aquí va la explicación detallada para que tu pierna de 2 pollo en salsa de piña te quede perfecta:
Dorar el pollo:
Lava y seca bien las piezas de pollo.
Sazónalas con sal y pimienta.
En una sartén grande, calienta un chorrito de aceite y dora el pollo por ambos lados hasta que esté bien sellado. Retira y reserva.
👉 Tip: Si quieres que quede con una piel crujiente, no muevas demasiado las piezas mientras se doran.
Preparar la salsa:
En la misma sartén (con los jugos del pollo que aportan mucho sabor), sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes y ligeramente dorados.
Añade la piña en trozos, el jugo de piña, la salsa de soya, la miel y el vinagre.
Cocina todo junto unos 5 minutos, removiendo para que se integren los sabores.
Espesar la salsa (opcional):
Si prefieres una salsa más espesa, disuelve la maicena en un poquito de agua fría y añádela a la mezcla.
Cocina a fuego bajo hasta que tenga la consistencia deseada.
Cocinar el pollo en la salsa:
Regresa las piernas de pollo a la sartén y báñalas bien con la salsa.
Tapa y cocina a fuego medio-bajo por 25–30 minutos, volteando de vez en cuando, hasta que el pollo esté bien cocido y jugoso.
Servir:
Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, puré de papas o una ensalada fresca.
Consejos para servir y conservar
Presentación: Coloca el pollo en un plato amplio y báñalo con la salsa. Decora con trozos frescos de piña o con un poco de cilantro picado.
Acompañamientos:
Arroz blanco suelto, que absorbe la salsa.
Puré de papas cremoso.
Una ensalada fresca de lechuga, pepino y jitomate.
Conservación:
En refrigeración, dura hasta 3 días en un recipiente hermético.
Si lo quieres congelar, guarda el pollo con la salsa (ya fría) en bolsas o recipientes especiales, hasta por 2 meses.
👉 Tip extra: Cuando recalientes, hazlo a fuego bajo en sartén para que el pollo no se seque.
Notas útiles y variaciones
Versión ligera: Usa pollo sin piel para reducir la grasa.
Versión vegana: Sustituye el pollo por tofu firme o coliflor en trozos grandes. La salsa de piña se adapta perfectamente.
Sin gluten: Revisa que tu salsa de soya sea libre de gluten o cámbiala por tamari.
Más picante: Agrega un chile guajillo, chipotle o unas hojuelas de chile seco a la salsa.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Puedo usar otra parte del pollo?
¡Claro! Esta receta funciona con pechuga, alitas o muslos. Solo ajusta el tiempo de cocción según el tamaño. - ¿Qué tipo de piña es mejor?
La piña fresca da un sabor más natural y ácido, mientras que la de lata aporta dulzura extra. Ambas son deliciosas, depende de tu gusto.
- ¿Puedo preparar la receta al horno?
Sí. Sella el pollo primero en sartén, coloca todo en un refractario y hornea a 180 °C por 35–40 minutos, bañando con la salsa a la mitad del tiempo. - ¿Cómo sé que el pollo ya está listo?
Debe alcanzar una temperatura interna de 75 °C. Si no tienes termómetro, corta una pieza: los jugos deben salir claros, no rosados. - ¿Se puede hacer sin miel ni azúcar?
Sí. La piña ya aporta dulzura natural. La miel o el azúcar solo intensifican el contraste de sabores.
Información nutricional aproximada (por porción)
Calorías: 350–400 kcal
Proteínas: 28 g
Grasas: 12 g
Carbohidratos: 25 g
Fibra: 2 g
Es un plato equilibrado: aporta proteínas, un toque de fibra y energía. Perfecto para niños y adultos, siempre que se acompañe con una guarnición ligera.
Conclusión y llamada a la acción
La pierna de 2 pollo en salsa de piña es una de esas recetas que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Su mezcla de sabores tropicales, la jugosidad del pollo y la facilidad de preparación la convierten en un platillo perfecto para cualquier mesa latina.
Te invito a que lo prepares este fin de semana, lo compartas con tu familia y me cuentes cómo te quedó. Si tienes algún truquito especial —como usar piña asada, añadir especias o probar otro acompañamiento—, ¡compártelo en los comentarios! La cocina siempre sabe mejor cuando se comparte.
¿Listo para sorprender a todos con esta receta? 🌸
