1 ½ taza de harina de almendras blanqueadas
2 cucharadas de harina de coco
¼ de taza de harina de lino dorado
¼ de cucharadita de sal marina celta
1 ½ cucharaditas de bicarbonato de sodio
5 huevos
¼ de taza de aceite de coco
1 cucharada de miel
1 cucharada de vinagre de manzana Para decorar: semillas de sésamo, amapola, nueces picadas..etc
1.- Para comenzar ponemos por un lado los ingredientes secos, harina de almendras (mejor que usar la almendra molida es usar la pulpa desgrasada que obtienes al hacer la leche de almendra) harina de coco, semillas de lino (puedes añadirlas enteras y picar la mezcla de harinas o añadirlas ya picadas, tu eliges) sal e impulsor o gasificante y pícalo finamente.
Eleana usa bicarbonato (lo que aquí conocemos como impulsor), pero aconsejo usar gasificante (se usa para hacer refrescos) así te aseguras que el bizcocho crezca, pero no esperes grandes subidas de la masa, esta masa contiene mucha fibra por ello es densa.
2.- Pon el resto de ingredientes, huevos, aceite de coco, miel o tagatosa y vinagre en un bol y bátelo inclinando la batidora para se airee.
Cuando hago mezclas de huevo que luego quiero que suban sin separar claras de yemas, lo que hago es poner la batidora de forma que bato la mayor parte de clara y dejo las yemas para el final.
3.- Mezcla los dos preparados y bátelos.
A pesar que no lo pone en la receta original, es recomendable dejar reposar la mezcla 15 a 30 minutos en un sitio templado, la razón es que “las harinas” (que no son tal) que usamos son pura fibra y algunas como la del lino son fibras hidrosolubles que necesitan hidratarse (con el agua contenida en la clara) para que formen una mezcla y no queden sueltas.
4.- Precalienta el horno a 150ºc (si usas tagatosa) o 180ºc (si usas miel) y mientras engrasa o empapela un molde.
5.- Echa la mezcla al molde y decora con semillas de sésamo, lino o nueces.
6.- Hornea durante el tiempo necesario, 30 minutos si usas miel, 45 minutos si usas tagatosa, hasta que pinches con un palillo o brocheta y salga seco.
Es importante no abrir el horno durante los 10 primeros minutos, todo lo que va a subir el pan/bizcocho lo hará en ese tiempo si hay variación de temperatura, no subirá todo lo que podría.
7.- Cuando lo saques desmoldalo, y déjalo enfriar sobre una rejilla, este paso es importante, el aceite de coco solidificará y el pan/bizcocho obtendrá cuerpo.
Una vez frío, llama a la familia y disfruta!!

