El orégano orejón es una de esas plantas que siempre han estado presentes en la medicina popular, pero que muchas veces no valoramos lo suficiente. No solo se usa en la cocina para darle sabor a las comidas, sino que también se le atribuyen propiedades medicinales que han pasado de generación en generación. Entre esos beneficios, uno de los más mencionados es su aporte al cuidado de la vista.
A lo largo del tiempo, distintas culturas han utilizado esta planta en infusiones, aceites o preparados caseros, reconociendo en ella un remedio natural para aliviar molestias o como apoyo en la salud ocular. Aunque no sustituye un tratamiento médico, lo cierto es que cada vez más personas se interesan en rescatar estos saberes antiguos y darles un lugar dentro de su rutina de bienestar.

📌 IMPORTANTE: El video relacionado a esta historia lo encontrarás al final del artículo.
El orégano orejón se caracteriza por tener hojas grandes y carnosas, con un aroma intenso y un sabor fuerte que lo distingue de otras variedades. Sin embargo, más allá de sus cualidades culinarias, se cree que sus componentes naturales pueden contribuir a reducir la inflamación, mejorar la circulación y aportar antioxidantes que protegen los ojos del desgaste diario.
- Fuente natural de antioxidantes
La vista está constantemente expuesta a factores que la afectan: pantallas, contaminación, radiación solar, cansancio. El orégano orejón contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, esos pequeños “enemigos invisibles” que aceleran el envejecimiento celular. Con un consumo moderado y constante, puede ser un refuerzo natural para mantener los ojos en mejores condiciones. - Propiedades antiinflamatorias
Uno de los usos más comunes de esta planta en la medicina casera es para reducir inflamaciones. En el caso de los ojos, se han preparado infusiones suaves para hacer compresas tibias que alivian la irritación o el enrojecimiento. No se trata de un milagro, pero sí de un recurso natural que muchas personas emplean como complemento para descansar la vista. - Apoyo frente a la fatiga visual
Hoy en día pasamos gran parte de nuestro tiempo frente a pantallas. Esa fatiga ocular que sentimos al final del día puede encontrar cierto alivio en los preparados de orégano orejón. Algunos recomiendan tomar una infusión ligera por las noches, ya que no solo calma el cuerpo, sino que también contribuye a relajar la vista. - Fortalece la salud en general
Es imposible hablar de salud ocular sin relacionarla con el estado del cuerpo en general. El orégano orejón ayuda a mejorar la digestión, refuerza el sistema inmunológico y favorece la circulación sanguínea. Todo esto, de manera indirecta, también influye en cómo se sienten y funcionan nuestros ojos. Un cuerpo más equilibrado es también una vista más protegida.
Cómo usarlo de forma práctica
Lo más común es preparar una infusión con sus hojas. Se hierven en agua durante unos minutos, se cuela y se toma tibia. Algunas personas la emplean como bebida, mientras que otras utilizan el líquido para humedecer compresas y aplicarlas suavemente en los párpados cerrados. Eso sí, es fundamental ser prudente: no se debe aplicar directamente dentro de los ojos, solo en la parte externa.
Un consejo importante
Si bien el orégano orejón es un recurso natural con tradición, no reemplaza la atención médica. Si alguien sufre problemas de visión constantes o enfermedades como conjuntivitis, cataratas o glaucoma, lo mejor es acudir a un especialista. Las plantas pueden ser grandes aliadas, pero no sustituyen los tratamientos médicos adecuados.
En definitiva, el orégano orejón es una planta noble que ofrece beneficios más allá de la cocina. Rescatar su uso para el cuidado de la vista nos conecta con la sabiduría ancestral y nos recuerda que, muchas veces, la naturaleza guarda soluciones simples para grandes problemas. Integrarlo con responsabilidad en la rutina puede ser una manera de cuidar nuestra salud de forma más integral.

