No volverás a tirar tu vieja batería del coche al descubrir este Secreto: ¡La Batería Infinita!


Durante años, millones de personas descartaron baterías de auto aparentemente inservibles, sin saber que todavía podían tener una segunda vida útil.

Lo que parecía un pedazo de chatarra escondía el potencial de convertirse en una fuente de energía reutilizable y duradera.

Con el procedimiento correcto, podés transformar esa vieja carcasa en una batería moderna a base de litio, ideal para sistemas solares, herramientas, luces de emergencia o energía portátil de respaldo.

Es importante aclarar que este método no convierte químicamente una batería de plomo en una de litio.

Lo que hacemos es reutilizar la carcasa vacía para montar un nuevo pack interno, usando tecnología mucho más segura y eficiente.

Materiales necesarios
Guantes resistentes al ácido

Gafas de seguridad

Mascarilla

Ropa vieja

Bicarbonato de sodio

Recipiente plástico para el ácido usado

Destornillador, serrucho o dremel

Celdas de litio (tipo 18650 o LiFePO4)

BMS (Sistema de gestión de baterías)

Cableado, cinta térmica, termorretráctil

Espuma o soportes 3D

Multímetro o tester

Opcional: soldador o spot welder

Procedimiento
Colocá la batería vieja sobre una bandeja plástica.

Abrí la carcasa superior con cuidado, usando una sierra o cuchillo de calor.

Verté el ácido interno en un recipiente con bicarbonato para neutralizarlo (burbujeará).

Retirá todas las placas de plomo y los separadores.

Lavá la carcasa con agua y bicarbonato y dejala secar completamente.

Importante: Nunca tires ácido directamente al desagüe. Neutralizalo y llevá los residuos a un centro de reciclaje especializado.

Armado de la nueva batería
Decidí qué tipo de pack de litio querés construir según el uso:

12V (4S LiFePO4) para luces solares o backups pequeños.

24V (8S) para bicicletas eléctricas o equipos medianos.

48V (16S) para inversores o grandes instalaciones solares.

Formá el pack conectando las celdas en serie o grupo.

Instalá el BMS:

B- al negativo total.

P- a la salida de la batería.

B1, B2, etc., a cada interconexión de las celdas.

Aislá bien las conexiones usando cinta Kapton o termorretráctil.

Colocá el pack dentro de la carcasa, amortiguándolo con espuma para evitar golpes.

Cerrá la tapa firmemente, podés sellarla o atornillarla.

Prueba y puesta en marcha
Usá un multímetro para comprobar el voltaje final del pack.

Conectá un cargador específico para baterías de litio (no uses el de plomo).

Monitoreá las primeras cargas para verificar que no haya calentamientos ni anomalías.

Una batería de 12V LiFePO4 completamente cargada debería medir alrededor de 13.2V. Siempre usá cargadores específicos para el tipo de celda que elegiste.

¿Qué podés hacer con esta nueva batería?
Iluminación de emergencia

Sistemas solares domésticos pequeños

Energía portátil para campings

Respaldo de internet o cámaras de seguridad

Fuentes de alimentación para herramientas eléctricas

Incluso, si necesitás más potencia, podés conectar varios packs en paralelo o serie según tu necesidad.

Con esta técnica, no solo evitás tirar una batería al medioambiente, sino que también te armás una fuente de energía portátil de altísima calidad y a muy bajo costo.

¡Una forma inteligente de reciclar, ahorrar y aprovechar la tecnología actual!