
Todo el mundo conoce y disfruta la leche o jugo de papaya por su sabor dulce y su efecto digestivo. Sin embargo, muy pocos saben que la savia de la papaya, ese líquido lechoso que brota del tallo o la fruta verde, es uno de los tesoros medicinales más poderosos que esta planta tropical tiene para ofrecer.
Esta savia, también conocida como látex de papaya, contiene enzimas como la papaína y la quimopapaína, que poseen propiedades digestivas, cicatrizantes, antiinflamatorias y hasta antiparasitarias. En la medicina natural tradicional, ha sido utilizada para tratar problemas digestivos, eliminar parásitos intestinales, aliviar verrugas y acelerar la curación de heridas leves.

Advertencia importante: La savia de papaya es muy potente y debe usarse con mucho cuidado. No se recomienda su consumo interno sin supervisión profesional, especialmente en mujeres embarazadas, lactantes o personas con alergias a látex natural.
Recetas naturales con savia de papaya y su uso adecuado:
- Eliminación de verrugas (uso tópico):
Lava bien la zona afectada.
Aplica una gota de savia fresca directamente sobre la verruga.
Cubre con una venda o curita.
Repite dos veces al día durante una semana.
La papaína actúa disolviendo gradualmente el tejido endurecido. Se debe evitar el contacto con piel sana.
