
El ganglio de muñeca, también conocido como quiste sinovial, es una protuberancia llena de líquido que aparece comúnmente en la parte posterior o anterior de la muñeca. Es una afección benigna, pero puede causar molestias o interferir con el movimiento de la articulación.
¿Por qué sale un ganglio en la muñeca?
El ganglio de muñeca se forma cuando el líquido sinovial, que lubrica las articulaciones y los tendones, se acumula en una cápsula o bolsa anormal. Aunque no siempre hay una causa clara, algunos factores pueden influir en su aparición:

Uso repetitivo de la muñeca: Actividades como escribir, teclear o practicar deportes pueden generar estrés en la articulación.
Lesiones previas: Un golpe o esguince en la muñeca puede desencadenar la formación del quiste.
Artritis: En algunos casos, la osteoartritis puede estar relacionada con la aparición de ganglios.
Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar estos quistes.
Síntomas del ganglio de muñeca
Los quistes sinoviales varían en tamaño y pueden crecer o encogerse con el tiempo. Los síntomas incluyen:
Una protuberancia visible y blanda en la muñeca.
Dolor o molestia al mover la articulación.
Sensación de presión o entumecimiento si el ganglio presiona un nervio.
Tratamientos para el ganglio de muñeca
El tratamiento depende del tamaño del quiste y de si causa dolor o limita el movimiento. Algunas opciones incluyen:
1. Observación
Si el ganglio no duele ni afecta la movilidad, los médicos suelen recomendar no hacer nada y solo observar si desaparece por sí solo.
2. Inmovilización
Usar una férula o una muñequera puede reducir la presión sobre la articulación y evitar que el quiste crezca.
3. Aspiración
Un médico puede drenar el líquido con una aguja, pero existe la posibilidad de que el quiste reaparezca.
4. Cirugía
Si el ganglio causa mucho dolor o limita la movilidad, se puede extirpar quirúrgicamente. Este procedimiento tiene menos probabilidad de recurrencia.
Conclusión
El ganglio de muñeca es una afección benigna, pero si genera molestias, existen varios tratamientos disponibles. Consultar a un médico es fundamental para determinar la mejor opción según cada caso.
