Cuando llegará la menopausia.


La menopausia es uno de los cambios más temidos en el cuerpo femenino. Está relacionado con la edad de la mujer y normalmente empieza a manifestarse al final de la edad fértil. Luego de ausentarse los periodos menstruales la mujer empieza a sentir los malestares diversos que son producto de esta condición.

Entre los principales síntomas de la menopausia podemos establecer claramente los siguientes:

Sofocación, esta viene acompañada de sudoración repentina, calor o sensación de quemazón que pueden sentirse en la cara el pecho, las piernas y otras áreas, afortunadamente este síntoma puede desaparecer luego de unos minutos. La sudoración puede ocurrir incluso durante el sueño por lo que es normal despertar por la humedad de la misma.

Otro de los síntomas que pueden aparecer son sequedad en el área vaginal. Aumentan las infecciones de esta zona, por lo que es frecuente la aparición de secreción y comezón. También pueden presentarse estas infecciones en la vejiga por lo que habrá molestias al orinar, así también pueden la mujer puede tener incontinencia urinaria, es decir, deseos frecuentes de orinar y la perdida de orina involuntariamente.

Otros de los síntomas frecuentes en la menopausia son la osteoporosis, lo que causa dolor fuerte en los huesos debido a que estos se afinan por la pérdida de calcio, razón por la cual pueden romperse con facilidad.

Además se puede experimentar insomnio, irritabilidad, ansiedad, depresión y cambios repentinos de humor.

Ahora bien, ¿cuándo comienza exactamente la menopausia?

Esto ocurre en una edad diferente en cada mujer, así como es diferente la edad en la que ocurre tu primer periodo. Pero según los registros científicos esta aparece entre los 40 a 50 años. Justo después de terminar la edad fértil de cada mujer. El cuerpo de producir hormonas y los ovarios dejan de liberar ovocitos.

Aunque no se puede erradicar completamente este proceso de la menopausia hay tratamientos hormonales que ayudan a que los síntomas del mismo sean más llevaderos. Así como una alimentación adecuada y los ejercicios físicos pueden controlar algunos de los trastornos que causan.