Reproducir tus propias plantas en casa puede ser más sencillo de lo que imaginas. Con una técnica práctica y económica, es posible obtener nuevas plántulas de romero, lavanda, higuera, vid, limón, tomate y muchas otras especies. No necesitas herramientas costosas ni experiencia avanzada: solo paciencia y constancia.Gardening subscription box
Reproducción de romero paso a paso
Para el romero, se deben cortar ramas sanas de entre 20 y 30 centímetros de largo.
Retira las hojas de los 10 centímetros inferiores del tallo, dejando la base limpia.
Coloca esta parte sin hojas dentro de una bolsa con agua. Puedes usar agua de lluvia o añadir un poco de hormona de enraizamiento para acelerar el proceso.
Cierra la bolsa con una atadura y guarda los esquejes en un lugar cálido, pero sin exposición directa al sol.
En un periodo de 4 a 8 semanas, el romero comenzará a desarrollar raíces. Luego, las plántulas se pueden pasar a macetas pequeñas y, cuando crezcan, trasplantarse a macetas más grandes o al jardín.
Higuera: una técnica diferente
Con la higuera, el procedimiento varía un poco. En lugar de cortar por completo la rama:
Se selecciona una rama y se realiza un corte parcial.
Alrededor de la herida se coloca una bolsa con agua y se asegura con una atadura.
En menos de 4 semanas, se comienzan a formar raíces.
Una vez desarrollado el sistema radicular, se corta por completo la rama, obteniendo un nuevo ejemplar listo para plantar.Rooted plant cuttingsDIY gardening tools
Reproducción de la vid
En el caso de la vid, también se pueden obtener plántulas con agua, pero esta vez utilizando vasos plásticos como contenedores en lugar de bolsas. Aunque el proceso puede tardar más tiempo, los resultados muestran raíces fuertes y listas para ser plantadas al aire libre.
Limón: con un paso extra
El limón también puede reproducirse con esta técnica. Sin embargo, si el objetivo es obtener un limonero que dé frutos, será necesario injertar el árbol más adelante. Este proceso requiere una técnica adicional que debe aplicarse después de obtener la plántula inicial.DIY gardening tools
Tomate: la opción más rápida
El tomate es una de las plantas más sencillas de reproducir. Los brotes laterales que suelen retirarse durante la poda no deben desecharse.
Colócalos en un recipiente con agua, de modo que parte del tallo quede sumergido.
En cuestión de un par de semanas, los esquejes desarrollan raíces.
Estas nuevas plántulas pueden trasplantarse directamente al suelo y aprovecharse para una plantación tardía.Gardening subscription boxDIY gardening tools
Consejos y recomendaciones
Utiliza siempre ramas sanas y evita aquellas con señales de enfermedad o plagas.
Mantén los recipientes en lugares cálidos y con luz indirecta, nunca bajo el sol directo.
Cambia el agua de los recipientes cada pocos días para evitar hongos o pudrición.
Una vez que las raíces sean visibles y fuertes, trasplanta con cuidado a macetas o al jardín.
Para acelerar el proceso, puedes emplear hormona de enraizamiento, aunque no es indispensable.Rooted plant cuttingsDIY gardening tools
Recuerda que no todas las especies reaccionan de la misma manera, por lo que es importante tener paciencia y probar diferentes métodos.
