¿Aceite de bebé con aspirinas? Así es como esta mezcla puede ayudarte con la piel


A veces los remedios caseros más sencillos terminan siendo los más útiles. Uno que ha ganado popularidad últimamente es la mezcla de aceite de bebé con aspirinas. Sí, suena raro, pero quienes lo han probado aseguran que deja la piel más suave, limpia y con mejor aspecto.

La idea no es nueva: la aspirina contiene ácido salicílico, que es buenísimo para calmar la piel inflamada y ayudar a eliminar impurezas. Y el aceite de bebé, por otro lado, hidrata sin ser agresivo. Juntos pueden funcionar como una mascarilla casera bastante efectiva.

¿Cómo se hace?

Solo necesitas 2 o 3 aspirinas (las normales, sin recubrimiento) y una cucharada de aceite de bebé. Tritura las aspirinas hasta que queden bien molidas y mézclalas con el aceite hasta formar una pasta. Luego, con la cara limpia, aplícala como si fuera una mascarilla. Déjala actuar entre 10 y 15 minutos y enjuaga con agua tibia. Puedes usarla una o dos veces por semana.

¿Qué beneficios se notan?

  • Exfolia sin ser agresivo: Ayuda a remover células muertas y a limpiar los poros.
  • Reduce los granitos: Por su efecto calmante, es útil si tienes brotes de acné leves.
  • Mejora la textura de la piel: Deja el rostro más suave e hidratado.
  • Ayuda con manchas leves: Con el uso constante puede atenuar marcas de acné o del sol.

Pero ojo:

No es para todos los tipos de piel. Si tienes la piel muy sensible o alguna condición dermatológica, mejor haz una prueba en una parte pequeña antes de usarla en todo el rostro. Y jamás la uses sobre heridas o piel irritada.

En pocas palabras, esta mezcla casera puede ser una buena opción si buscas algo económico para cuidar tu piel, pero como con todo, hay que usarla con sentido común.