
Con el paso de los años, cosas tan cotidianas como darse un baño pueden implicar ciertos riesgos si no se hace con cuidado. Para las personas mayores de 70 años, la hora en la que uno se baña puede hacer una gran diferencia en la salud y la seguridad. Especialistas en salud del adulto mayor coinciden en que las horas más riesgosas para bañarse son entre las 5:00 y las 7:00 de la mañana.

¿Por qué puede ser peligroso bañarse tan temprano?
A esa hora, el cuerpo todavía está en modo descanso. En adultos mayores, eso significa que la presión arterial suele estar más baja, el corazón late con más calma y los reflejos aún no están al 100%. Si en ese estado uno entra de golpe al agua —aunque esté tibia—, puede haber mareos, un bajón de presión o incluso un desmayo.
Además, en la madrugada el ambiente suele estar más frío, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir hipotermia o problemas del corazón, sobre todo en quienes ya padecen presión alta, diabetes o insuficiencia cardíaca. No es raro que muchas caídas en el baño ocurran a esas horas, cuando hay poca luz, los músculos están rígidos y uno aún no se siente completamente despierto.
Consejos para que el baño sea seguro
- Evita bañarte muy temprano. A partir de las 9 de la mañana es un mejor momento, cuando el cuerpo ya está más activo.
- Asegúrate de tener buena iluminación y evitar superficies resbalosas. Las agarraderas y tapetes antideslizantes ayudan mucho.
- Cuida la temperatura del agua. Ni muy fría ni muy caliente; lo ideal es que esté templada.
- Come algo ligero antes del baño. Esto ayuda a estabilizar el cuerpo.
- Habla con tu médico si sueles marearte o tienes problemas de presión.
Para cerrar…
Parece un detalle menor, pero la hora en que decides bañarte puede tener un impacto real en tu bienestar si tienes más de 70 años. Con unos cuantos cuidados y eligiendo el momento adecuado, es posible seguir disfrutando de esta rutina diaria sin riesgos. Porque cuidarte bien es parte de vivir mejor.
