6 tazas arroz hervido
2 huevos (o 2 cucharadas soperas de semillas de chía hidratas en 6 cucharadas soperas de agua)
1 zanahoria grande
1 cebolla grande
1/4 pimiento
7 arbolitos de brócoli (o 1 brócoli pequeño)
6 cucharadas soperas almidón de mandioca (o almidón de maíz o harina común)
Sal a gusto
Pimienta a gusto
Condimentos varios a gusto
Opcional: Semillas de sésamo
PASOS
Preparación de los ingredientes:
Hervimos el arroz. Una vez listo, colamos y dejamos enfriar.
Pelamos y rallamos la zanahoria.
Pelamos y cortamos la cebolla en cubitos.
Cortamos el pimiento en cubitos.
Hervimos el brócoli en abundante agua hasta que esté tierno.
Si usamos chía como sustituto del huevo: En un recipiente colocamos las 2 cucharadas soperas de chía junto con 6 cucharadas soperas de agua. Dejamos hidratar durante media hora como mínimo. Se formará un gel. Listo!
Preparación del arroz con verduras:En una sartén colocamos un chorro de aceite y llevamos a fuego medio.
Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla. Cocinamos hasta que comience a transparentar.
Luego añadimos la zanahoria rallada y el pimiento. Revolvemos y cocinamos durante 2 minutos.
Por último agregamos el arroz. Cocinamos y revolvemos durante 2 minutos.
Apagamos el fuego, agregamos sal, pimienta y todos los condimentos que nos gusten.
Dejamos enfriar.
Armado de las hamburguesas vegetarianas: En una multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz con verduras y trituramos hasta formar una pasta uniforme.
Luego agregamos los arbolitos (así le digo al brócoli y trituramos nuevamente hasta que se desintegren completamente.
Colocamos los 2 huevos o la chía hidratada en agua. Batimos durante 2 minutos.
Agregamos un poco de semillas de sésamo para que le de un sabor especial a la masa. Yo añadí más o menos 2 cucharadas soperas. Volvemos a triturar.
Por último agregamos el almidón de mandioca. Trituramos e integramos bien. En caso que la masa de las hamburguesas quede muy líquida agregamos más almidón de mandioca o simplemente llevamos la masa a la heladera durante 1 hora para que solidifique. Yo les recomiendo la segunda opción.
Una vez que tengamos la masa lista, nos mojamos las manos con agua o un poquito de aceite. Tomamos una porción de la masa y hacemos una bolita.
Luego la aplastamos y la apoyamos en una sartén o bifera caliente levemente aceitada.
Cocinamos sin tocar ni mover hasta que la parte de abajo esté doradita. Por último damos vuelta y cocinamos del otro lado.
Listo!
Consejos y datos útiles: a) Para hacer las hamburguesas de forma más rápida hacen lo siguiente: La noche anterior preparamos arroz con verduras (cualquiera que nos guste). Si solemos hacer arroz para 2 personas… preparamos para 4 personas. Lo comemos en la cena y sobrará la mitad. Lo guardamos en la heladera y a la mañana siguiente… hacemos las hamburguesas!!
B) Si quieren una versión más rápida de esta receta: Mezclan arroz blanco hervido con el brócoli, agregan 2 calditos de verdura (cubo de caldo, dado de sopa), sal, condimentos que les gusten, 2 huevos y el almidón. Ya tienen la masa lista para armar las hamburguesas.
C) Pueden hacer las hamburguesas con arroz integral, yamaní, blanco o cualquiera que les guste. de) Si quieren que las hamburguesas queden más sabrosas les recomiendo (una vez armadas) mojarlas un poquito con agua y pasarlas por rebozador (yo mezclo polenta, almidón de maíz y semillas de sésamo). Quedan mucho más ricas!
E) Para freezarlas o congelarlas es recomendable que las cocinen un poquito. Si las freezan crudas… posiblemente cuando las descongelen se desarmen. f) Pueden agregar a la masa todas las verduras que quieran: cebolla, pimiento, zanahoria, coliflor, acelga, espinaca. Quedará bien con todo!! Lo prometo!!
G) Pueden cocinar las hamburguesas en una sartén o al horno (si las cocinan al horno les recomiendo que las tapen con papel aluminio para que no se sequen). h) Pueden agregar a la masa: harina de arroz, harina de garbanzos, almidón de maíz, harina de trigo o cualquiera que les guste. Yo siempre recomiendo utilizar almidón de mandioca por que deja las hamburguesas con la elasticidad maravillosa del chipá. Les va a encantar!!
I) No tienen multiprocesadora? No hay problema! Utilicen el arroz que se pasa o doble carolina. Lo cocinan bastante. Luego lo cuelan y dejan entibiar. Lo pisan con un pisa-puré y listo! Agregan las verduras cocidas, huevos, almidón y el brócoli bien picadito con cuchillo. Ya tienen la masa para armar las hamburguesas

